Aunque haga calor y parece que ha llegado el verano, seguimos en primavera y seguimos hablando de lluvia. Hoy os enviamos un poema del joven poeta albaceteño Pedro Gascón. Aprovechamos el envío y también incluimos el poema en el que se ha inspirado y del que utiliza un verso introductor. Es un poema de Claudio Rodríguez que merece la pena ser leído y comprobar cómo los jóvenes poetas tienen en quien fijarse.
El poeta, Pedro Gascón, por medio de versos heptasílabos (7 sílabas) y endecasílabos (11 sílabas), inicia el poema hablando de la lluvia como si fuera un hecho normal, de ahí la referencia a Claudio Rodríguez que la introduce en letra cursiva como un verso más de su poema. Pero matiza esa normalidad de forma poética::
Llega exacta, vistiendo prontitud
y luminosidad
última en su ser húmedo.
Continúa con referencias a lo que pasa cuando la lluvia llega a la tierra. Lo repite paralelísticamente con una pequeña variación en la colocación del adverbio:
Y será aquí, en la tierra, [...]
Y será desde el suelo,
aquí, [...]
Para terminar elevando la vista al cielo, origen de algo tan maravilloso como es la lluvia:
desde donde hallará
la vertical tendencia a su caída
y la grandiosidad del amplio cielo.
El poema de Claudio Rodríguez habla de la lluvia del verano, caracterizada por la fuerza brutal y repentina de la naturaleza que se mezcla con la tierra e impide el trabajo normal que se realiza por esas fechas.
Sin darnos cuenta, ya estamos en la mitad del mes de mayo. Feliz fin de semana primaveral ... o veraniego